SEDAPAL
y el Gobierno Regional de Lima (GORE Lima) firmaron un convenio de cooperación
para el desarrollo de actividades o proyectos de siembra y cosecha de agua o
infraestructura natural en beneficio de la población de la parte media y alta
de las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, así como de la población de
Lima y Callao.
Las
instituciones deberán identificar, formular y ejecutar proyectos o actividades que
contribuyan con la recarga del acuífero en las cuencas de los ríos mencionados
líneas arriba, también deberán realizar mesas de trabajo, realizar seguimiento
y evaluación del estado y avance de las actividades, programas y proyectos que
se realicen.
Sedapal
asumirá el costo de la ejecución de las actividades o proyectos de siembra y
cosecha de agua o infraestructura natural en las zonas de su interés hídrico,
asimismo, desarrollará actividades de colaboración y asistencia técnica, así
como, facilitará el intercambio técnico y metodológico.
Por
su parte el GORE Lima, ejecutará dichas actividades o proyectos con el objetico
o mantener o recuperar los Servicios Ecosistémicos hídricos que brindan las
cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, además, desarrollará actividades de
cooperación, asistencia técnica y capacitación, también deberá involucrar a
profesionales especializados y compartirá información técnica y metodológica.
Según
informó el GORE Lima, creará el Programa Regional de Siembra y Cosecha de
Agua. Además, señaló que, a través de su Dirección Regional de Agricultura
y en coordinación con los Gobiernos Locales y las Comunidades Campesinas, ha
realizado intervenciones en siembra y cosecha. Por lo que, en el marco de este
convenio, Sedapal se haría cargo de la operación mantenimiento, para asegurar
su sostenibilidad, para lo cual, oportunamente, se firmará Contratos
Directos con las Comunidades beneficiarias como un mecanismo de
retribución.
Finalmente, Sedapal reafirma su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao.
Equipo Comunicación Institucional Lima, 28 de diciembre de 2020