Con relación al caso del proyecto minero Ariana que se viene difundiendo en los medios, Sedapal informa que el miércoles 17 de febrero se presentará ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, donde solicitará participar en el proceso como interviniente coadyuvante de la parte demandante.
Sedapal vigila
permanentemente el recurso hídrico que abastece a la ciudad de Lima y Callao y
vela por su calidad; por ello, solicitará a una firma especializada de
reconocido prestigio, independiente e imparcial, los correspondientes estudios Geomecánicos,
Geotécnicos, Hidrogeológicos e Hidroquímicos que determinen si las actividades
que tiene previstas realizar la Minera Ariana podrían generar impactos negativos
en la estabilidad del túnel trasandino,
así como el caudal y la calidad de las aguas que trasvasa hacia el río Rímac.
El túnel
transandino es el único medio de trasvase del agua almacenada en el sistema de lagunas
de la cuenca del Atlántico hacia la cuenca del Pacífico y representa el 62% del
volumen total de la reserva de agua de Sedapal para su uso durante los meses de
estiaje (de mayo a noviembre).
Es
importante asegurar que las operaciones de Sedapal de captación, almacenamiento
y conducción de las aguas de las lagunas alto andinas, para su potabilización y
distribución en beneficio de más 10 millones de habitantes de Lima y Callao, no
se vean afectadas con la actividad de Minera Ariana.
Para Sedapal es fundamental evitar los riesgos de cualquier posible interrupción del abastecimiento de agua potable en Lima y Callao.
Equipo Comunicación Institucional
Lima, 16 de febrero de 2021